Ir al contenido principal

¿Cómo proteger tus datos personales?

 

¿Cómo proteger tus datos personales?


https://expansion.mx/opinion/2024/11/27/fraudes-e-identidad-digital-mas-alla-del-robo-de-informacion-personal

En el mundo digital en el que vivimos hoy, nuestra información personal está siendo recopilada constantemente, a menudo sin que nos demos cuenta. Cada vez que usamos redes sociales, compramos en línea o simplemente navegamos por la web, dejamos un rastro de datos. Aunque muchas veces no somos conscientes de la cantidad de información que estamos compartiendo, es esencial que entendamos cómo protegerla. Saber cómo cuidar nuestros datos es crucial para evitar que caigan en manos equivocadas y para mantener nuestra privacidad intacta en un entorno tan conectado.


1. Usa contraseñas fuertes y únicas

Una de las formas más básicas pero efectivas de proteger tu privacidad en línea es asegurarte de que tus contraseñas sean fuertes. Utiliza combinaciones de letras, números y caracteres especiales. Además, nunca uses la misma contraseña en diferentes plataformas. Más información

https://www.malwarebytes.com/es/password-generator

2. Mantén tu software actualizado

Mantener tu software actualizado es clave para protegerte, ya que las actualizaciones corrigen fallos de seguridad que podrían ser aprovechados por los ciberdelincuentes. Asegúrate de tener siempre al día tu sistema operativo y aplicaciones. Más información

https://www.linkedin.com/pulse/por-qu%C3%A9-se-actualiza-tanto-el-software-todas-las-aplicaciones-/


3. Revisa las configuraciones de privacidad en las redes sociales

Las redes sociales tienen configuraciones de privacidad que permiten controlar quién puede ver tu información. Asegúrate de que solo las personas de confianza tengan acceso a tus publicaciones y datos. Más información

https://blog.udlap.mx/blog/2020/09/15/actualiza-tu-software/

4. Usa navegadores y motores de búsqueda enfocados en la privacidad

Existen navegadores como Brave y motores de búsqueda como DuckDuckGo que no rastrean tu información ni te muestran anuncios personalizados. Más información

https://surfshark.com/es/blog/navegadores-web-seguros

La privacidad en línea es un tema crucial que todos debemos abordar con seriedad. Implementando estas prácticas, puedes reducir significativamente el riesgo de que tu información personal sea comprometida. Además, mantenerse informado y actualizado sobre las mejores prácticas de seguridad digital es vital para navegar por internet de manera segura.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Uso ético de la información: Derechos y Responsabilidades

    Uso ético de la información https://universidades.app/assets/img/blog/la-etica-en-la-proteccion-de-datos-personales-en-la-era-digital_1.jpg En un mundo cada vez más digitalizado, el acceso a información y datos personales se ha convertido en un tema crucial. Las personas tienen el derecho a la privacidad, pero también la responsabilidad de manejar y compartir información de manera ética. A continuación, vamos analizar los derechos que protegen nuestra información personal en línea, así como las responsabilidades que tenemos al compartir datos en la web. 1. ¿Qué es el Uso Ético de la Información? El uso ético de la información en línea implica manejar los datos personales de manera responsable, respetuosa y transparente. Esto no solo incluye el uso legítimo de la información, sino también su correcta recolección, almacenamiento y protección, teniendo siempre en cuenta los derechos de las personas.   Más información https://cms.idconline.mx/store/uploads/IMAGE_7b4eb5e63...